Minimalismo en el diseño de interiores: menos es más
- Lucas Sapunar
- Jul 24, 2024
- 3 min read
Updated: Feb 26
Sencillez, monocromía, simplicidad: estos son algunos de los conceptos que vienen inmediatamente a la mente cuando se piensa en minimalismo. El diseño de interiores minimalista es muy similar al diseño de interiores moderno y consiste en utilizar lo mínimo para crear un espacio sencillo y organizado. Suele combinar una distribución abierta, mucha luz, muebles funcionales y se centra en la forma, el color y la textura de unos pocos elementos básicos. Conseguir este look es más complejo y, francamente, más difícil que limitarse a elegir unos pocos muebles sobre un fondo blanco, lo que puede dejar el espacio frío y deshabitado. La sencillez es belleza, pero como en cualquier estilo de interiorismo, también requiere habilidad. Por eso hemos recopilado algunos puntos clave para lograr el diseño minimalista perfecto.

1. Restrinja su paleta de colores
Si quieres reformar tu interior al estilo minimalista, empieza por pintar las paredes. El minimalismo se aplica a todo, incluidos los colores. Los interiores totalmente blancos son muy populares entre los minimalistas. Los tonos grises y siena también funcionan bien. La cuestión es que los colores neutros son adecuados para tu diseño minimalista. Puedes romper la monotonía de los colores neutros añadiendo toques de tonos pastel o colores primarios; un cojín aquí o un jarrón allá. Pero ten cuidado de no pasarte ni estropear la estética.

2. Use formas geométricas simples
El minimalismo se basa en líneas rectas, curvas suaves, formas sencillas y superficies planas. Así que evita los muebles complicados con tallas o detalles intrincados. Pueden resultar bonitos, pero no son adecuados para este concepto. Que sean planos, lisos y limpios.
3. Elimine el aburrimiento con la textura
Si te preguntas cómo crear una atmósfera estimulante en tu espacio blanco o gris, aquí tienes la respuesta: ¡la textura! Si introduces diferentes texturas en tu diseño manteniendo el mismo color, conseguirás variedad. Las texturas animan el espacio manteniendo el espíritu minimalista. De nuevo, ¡no exageres! Esa es la esencia del minimalismo.
4. Utilizar un punto focal en el interior
Los centros de mesa, las obras de arte o incluso los muebles pueden desempeñar un papel central en tu espacio. El punto focal puede ser un jarrón icónico sobre la mesa central o un cuadro. Los cuadros relativamente grandes en colores vibrantes que contrastan con el ambiente generalmente neutro atraen la atención de forma natural. Sin embargo, si su interior ya contiene piezas coloridas, debe coordinar la decoración con la paleta de la imagen.

5. Priorizar la calidad sobre la cantidad
El minimalismo requiere poco: poca decoración, pocos adornos y ningún detalle extravagante. Entonces, ¿cómo puedes añadir elementos de diseño a tu espacio? Invierte en materiales de calidad, como mármol o porcelana. No es necesario revestir todas las paredes de mármol. Basta con una pared o un tabique, y ése puede ser tu punto focal.
6. Prestar atención al orden
El minimalismo se basa principalmente en el orden, la limpieza y los colores neutros, un contexto en el que destaca el más mínimo desorden. En este sentido, hay que limpiar y organizar con regularidad. Intenta limitar los objetos sobre las mesas u otras superficies. Armarios, estanterías y librerías están presentes en un interior con una lógica funcional.

7. Prestar atención a los detalles
El minimalismo no es un estilo orientado a los detalles. Sin embargo, al igual que las superficies y los colores limpios resaltan el desorden, también destacan las imperfecciones. Las imperfecciones se hacen evidentes en las pequeñas cosas, como la conexión de una unidad de iluminación de techo, las feas bisagras de las puertas o los pequeños defectos de la pintura.
8. Cuidado con los adornos
Puedes utilizar adornos en tu interior, pero ten cuidado de no excederte. ¿Qué tipo de adornos puedes introducir en tu interior minimalista? Las plantas de interior en macetas del mismo tamaño o en macetas de distintos tamaños pero de la misma forma y color son un complemento perfecto. Un cuadro en la pared, como ya hemos dicho, es una buena idea, y un cuadro grande es mucho mejor que varios pequeños.
9. Cuidado con los patrones
¿Le gustan los estampados? Las reglas del color y la forma también se aplican a los estampados. Opta por motivos simples y geométricos en colores neutros o monocromáticos. Cuantos menos detalles y colores, mejor.
10. Deja entrar la luz natural
La luz natural complementa las superficies blancas y claras, haciendo que el espacio parezca acogedor y espacioso. Además, realza los colores de las paredes, el suelo y los muebles. Y, por último, mantiene la verdadera esencia del estilo minimalista.

Si quieres transformar tu interior al estilo minimalista, el primer paso puede ser pintar las paredes. Como ya hemos dicho, lo mejor es utilizar colores neutros en las paredes. Prueba nuestra calculadora online, con la que podrás averiguar enseguida el coste de tu proyecto de pintura.
Comments